Ciudad
Imágen Ilustrativa
ECONOMÍA
22 de Marzo de 2023
La producción de leche en febrero fue de 805 millones de litros, lo que significó una caída del 15,7% con respecto a enero y del 1,3% en comparación con el mismo mes de 2022.
De esta manera, los tambos retomaron la senda bajista, tras un enero que había sorprendido con un repunte que fue solo coyuntural.
El resultado es que en el primer bimestre de 2023, el volumen producido por los tambos argentinos llegó a 1.760 millones de litros, 1,2% por encima del año pasado.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) consideró que el principal motivo radica en la sequía, que afectó a la mayoría de las cuencas lecheras. También influyó la incidencia de los costos productivos, sobre todos en concentrados.
Un dato a tener en cuenta es que, si bien en enero la caída fue menor a lo esperado, en febrero el retroceso intermensual fue mayor a la media histórica, que suele ubicarse sobre el 7%. “Seguramente esto se repita en marzo por los efectos sequía y cuestiones vinculadas a la economía”, consideraron.
El ciclo productivo de esta actividad -desde el pico de máxima en octubre- suele caer a una tasa del 5% mensual hasta marzo y abril y luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.
CADA VEZ EN MENOS MANOS
Este año, el proceso de concentración de la producción sigue a paso firme. Según el OCLA, los casi 400 tambos con un volumen superior a los 10.000 litros diarios representaron en febrero el 23,6% de la producción total. Esto es un 30% más que lo que aportaron los casi 5.400 tambos de menos de 2.000 litros diarios y que fueron el 54,2% de los tambos totales, que representaron el 18,7% de la producción nacional.
Entre 2010 y 2022, los establecimientos de menos de 2.000 litros de producción diaria redujeron más de un 30% su importancia relativa en la producción de leche total. En la vereda opuesta, los tambos de más de 10.000 litros diarios de producción, multiplicaron casi por cinco su participación en la producción.
FUENTE: Infocampo
7 de Junio de 2023
Mauricio Davico lanzó su precandidatura a presidente municipal de Gualeguaychú
El actual intendente de Pueblo General Belgrano presentó su propuesta, acompañado por Julieta Carrazza como precandidata a viceintendente. El evento contó con el apoyo de destacados referentes políticos y culminó con un show en vivo a cargo del grupo Ráfaga.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
La antigua sede, ubicada en México 564, de la ciudad de Buenos Aires, que dirigió Jorge Luis Borges durante 18 años, tendrá el espíritu borgeano y un espacio dedicado al recordado escritor.
FÚTBOL
Tras la salida de Otta, en el club buscan nuevo DT y, a los nombres de Bovaglio y Sanguinetti, se sumó un tercero que viene de dirigir un equipo de la Primera Nacional. Habría modificaciones en cuanto a bajas y altas en el plantel.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316