Ciudad
Imágen ilustrativa
FUERON PROBADAS EN FRANCIA
26 de Mayo de 2023
Los "resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023", señaló por su parte el Ministerio de Agricultura en su página web.
A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023, consignó AFP.
Con la vacunación, se constató "muy poca excreción del virus en los animales inoculados", explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados "muy similares" y "casi frenaron la transmisión directa" y "suprimieron" la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como "muy eficaz".
Según la especialista, los patos vacunados presentaron un "muy buen nivel de protección (...) incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados".
Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.
El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.
En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.
Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina, donde, desde octubre del año pasado, se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.
En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.
En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de "emergencia zoosanitaria", tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.
FUENTE: El Once
7 de Junio de 2023
Mauricio Davico lanzó su precandidatura a presidente municipal de Gualeguaychú
El actual intendente de Pueblo General Belgrano presentó su propuesta, acompañado por Julieta Carrazza como precandidata a viceintendente. El evento contó con el apoyo de destacados referentes políticos y culminó con un show en vivo a cargo del grupo Ráfaga.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
La antigua sede, ubicada en México 564, de la ciudad de Buenos Aires, que dirigió Jorge Luis Borges durante 18 años, tendrá el espíritu borgeano y un espacio dedicado al recordado escritor.
FÚTBOL
Tras la salida de Otta, en el club buscan nuevo DT y, a los nombres de Bovaglio y Sanguinetti, se sumó un tercero que viene de dirigir un equipo de la Primera Nacional. Habría modificaciones en cuanto a bajas y altas en el plantel.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316