Ciudad
GUALEGUAYCHÚ
17 de Septiembre de 2023
El jueves pasado, el candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos (JxER) presentó en Colón sus propuestas para el sector turístico y sostuvo: “Vamos a explotar ese potencial que tenemos y vamos a posicionarnos otra vez entre los principales destinos turísticos”. Puntualmente, comprometió: "“Porque tenemos con qué, quiero que volvamos a ser el tercer destino del país”.
Consultado sobre las declaraciones de Frigerio, el gobernador Bordet declaró: "Y bueno, ya somos el tercer destino turístico del país lamentablemente llegó tarde con la propuesta y hay que vivir acá para conocer y saber que somos el tercer destino turístico del país".
Por su parte, el ministro Matías Lammens señaló: "Estuve en Paraná hace unos días, en la quinta edición del programa Previaje. Estoy contento de volver a Entre Ríos, que como bien decía recién el Gobernador, se ha constituido en uno de los destinos más elegidos en las cinco ediciones de Previaje, que ha tenido una revolución en términos turísticos, en términos de cantidad de ocupación, en términos de cantidad de empleos generados, así que en ese sentido, quiero destacar el trabajo que hizo la Provincia durante todos estos años posicionando a Entre Ríos como uno de los destinos más importantes del país".
Luego se refirió al Programa de 50 destinos: "Nosotros venimos a romper un poco la lógica de lo que habitualmente hacía el Ministerio de Turismo hasta el año 2019, que tenía solamente como objetivo la promoción de los destinos. Nosotros decíamos que había que tener tres patas muy fuertes. Una, que tenga que ver con la promoción, con el estímulo de la demanda, eso lo hicimos de manera exitosa con Previaje. Otro, que apuntara al desarrollo, que apuntara a tener obras de infraestructura para que Argentina se consolide como un gran destino turístico, necesita más y mejor infraestructura turística. Y el otro, que tuviera que ver con la formación. Bueno, lo que tiene que ver con desarrollo, específicamente, lo que hicimos fue más de 230 obras en todo el país, 12 de ellas las hicimos acá en Entre Ríos, y muchas de ellas ya están terminadas, ya están siendo usadas por los turistas que visitan las localidades".
Esta en particular -dijo en referencia al Centro de Interpretación del Patrimonio Natural "La Delfina", es una obra que me había planteado el Intendente Piaggio hace ya un tiempo, cuando me mostró la foto del lugar que estaba abandonado, me mostró el sector, me mostró el marco, y me decía la idea de tener un centro de interpretación que cuente un poco cuál es el ecosistema y que cuente un poco lo que estamos viendo detrás nuestro, cuál es la fauna, cuál es la flora del lugar, y rescatarlo y ponerlo en valor. Una propiedad que, además, tiene valor arquitectónico", sumó.
En cuanto a la inversión en infraestructura en materia turística, Lammens señaló: "Tenemos muchos programas que promueven la inversión. Hemos tenido una gestión, por suerte, muy reconocida por oficialistas, por opositores, con el Previaje como puntal de lanza, pero con muchos otros programas. Muchos de esos programas tienen que ver con generar las condiciones para que los privados inviertan".
Lammens: "Tenemos una crisis de éxito en inversión turística"
"Lo que tenemos hoy en términos de inversión turística es un récord absoluto del sector privado que lo estamos acompañando con créditos del Banco Nación, es la tercera línea que sacamos 26 mil millones de pesos con tasas subsidiadas. ¿Por qué hacemos esto? En gran medida porque tenemos un problema de éxito, tenemos una crisis de éxito. ¿Qué quiere decir? Hay mucho turismo en todo el país y muchos lugares están en el 100 por ciento. No tenemos más capacidad hotelera. Hay que desarrollar nuevos hoteles, hay que desarrollar nuevos hostales, hay que desarrollar más infraestructura. Bueno, para eso surge este crédito del Banco Nación que anunciamos hace unas semanas y que tiene que ver con el crecimiento del turismo. Hace 18 meses consecutivos que el turismo lidera la creación de empleo registrado. En la última variación interanual de julio contra julio fue el sector que más creció. Bueno, todo eso tiene que ver con el trabajo que se está haciendo y en eso Entre Ríos sin ninguna duda se está destacando. El turismo del exterior es importante para la provincia de Entre Ríos", sostuvo el ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
Respecto de los números con los que concluirá su gestión, señaló: "Si algo nos faltaba para terminar de coronar la reunión la gestión era recuperar el turismo receptivo que por supuesto que con la pandemia y con la dificultad que había con los vuelos y con todos los problemas que hubo estos cuatro años en términos de restricción de movilidad era lo más gran desafío. Bueno, lo hemos logrado hace cinco meses consecutivos que tenemos más turistas que en el 2019. Vamos a terminar con números por encima del 2019. Entre Ríos también tiene mucho que ver en ese crecimiento sobre todo con turismo uruguayo, pero también con turismo de otras partes del mundo. Así que nosotros tenemos la expectativa en el último trimestre no solamente superar los números que teníamos en el 2019, los números cambiantes de la pandemia, sino hablar de un año que va a ser un récord como lo vienen siendo los últimos cinco meses", cerró.
22 de Septiembre de 2023
Patricia Bullrich visitó Gualeguaychú en el marco de la campaña electoral
"Somos el cambio que tiene espaldas, que tiene gobernadores y que va a enfrentar a los K" sostuvo ante los medios locales la candidata a presidente de Juntos.
Fotos: Marcelo Fiori
DEL 6 AL 8
Organizada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, y bajo el slogan “El vuelo de la palabra”, los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre se realizará la Feria de la Palabra. Con talleres, charlas, presentaciones musicales y la presencia de referentes locales y regionales de la palabra en sus múltiples acepciones.
ATLETISMO
En Mar del Plata, Román Márquez obtuvo ayer la medalla de oro en lanzamiento de bala intelectuales Sub16, y Luciana Bernard el Oro en Atletismo Sub18 Síndrome de Down. Mariana Castro y Jonathan Córdoba ganaron medallas de bronce, y Valentín Castro, medalla de plata en Ciclismo Sub14 - 500 metros.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316