Ciudad
Imágen ilustrativa
GUALEGUAYCHÚ
7 de Diciembre de 2023
El Paseo Alem en cada edición convoca sobre temáticas diferentes, este domingo: "La huella afro es parte nuestra, celebremos el candombe". Una parte importante de nuestra cultura lleva la huella afro, gran parte del ejercito sanmartiniano estaba compuesto por afrodescendientes, Manuel Belgrano nombró simbólicamente a Maria Remedios del Valle “Capitana del Ejército del Norte” por su valioso aporte durante las batallas de la Guerra de la Independencia, la tropa la llamó “Madre de la Patria”. Esta herencia afro en nuestra nación no es sólo de persona, sino que tambien está en la gastronomía, la danza y la música, con un importante aporte al tango, la milonga, la chacarera, malambo, y la zamba. A pesar de ello, esta huella afro ha sido invisibilizada, y aun hoy muchos miembros de la comunidad
afroargentina son víctimas de estigmatización y racismo.
Desde paseo Alem queremos acompañar el camino hacia la visibilidad de esta huella afro en la construcción de la Argentina y al orgullo por su valioso aporte a ser el pueblo que hoy somos. Por eso este domingo, acompañando la 3era Llamada de Candombe “Maria Remedios Del Valle” organizada por Candombe de Pueblo, decimos: "La huella afro es parte nuestra, celebremos el candombe", una de mas manifestaciones propias y hermosas de los afrodescendientes en Argentina. Para que la fiesta sea
completa las cuerdas de tambores de Candombe de Pueblo y de Tambores de Mawi que son parte de la llamada, desfilarán por el Paseo Alem que los recibe con todo el amor y el orgullo por esta maravillosa huella.
El paseo cultural a cielo abierto más importante de la provincia nos trae siempre la propuesta de salir a encontrarnos con nuestros vecinos y con nuestra cultura, esta vez con una propuesta única de encontrarnos con el Candombe. En el camino además encontraremos más de 140 feriantes artesanales, 4 escenarios callejeros con artistas de todas las disciplinas, espacios de artistas plásticos, estatuas
vivientes y los centros culturales del barrio abiertos a la comunidad.
El domingo desde las 18hs, los del puerto nos esperan en su calle histórica para celebrar la huella afro y candombear.
Se recomienda revisar las redes de la comisión para tener información
acerca de cambios por inclemencias climáticas.
Contacto: Facebook: Comisión Vecinal Barrio del Puerto
Instagram: @somosdelpuertogchu
FUENTE: Comisión Barrio del Puerto
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
FORMACIÓN
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú lanzaron la preinscripción a la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta de formación pensada para profesionalizar y jerarquizar al sector carnavalero.
ADULTOS MAYORES
Durante la fecha se disputaron cinco partidos, en los que la dupla conformada por Oscar Honorio Broin y Luis Alberto Luján se consagró con el primer puesto, clasificando a la próxima instancia.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316