10.05°C

  • RADIO2820

    LEGISLATIVA

    Diputados sancionó el proyecto que destina la mitad del Inmobiliario Rural a reparar caminos rurales

    En la sesión de este miércoles se aprobó por unanimidad el proyecto del Gobierno provincial que establece aumentar del 20% al 50% el porcentaje del Impuesto Inmobiliario Rural que se destina al mejoramiento a la conservación y el mejoramiento de los caminos rurales • También se aprobaron cambios en los honorarios de la abogacía y modificaciones en el Colegio de Profesionales de Trabajo Social.

23 de Mayo de 2024

 

Los diputados y diputadas de Entre Ríos aprobaron por unanimidad el proyecto de ley que establece incrementar el porcentual previsto para el “Fondo de Desarrollo y Conservación Vial”, actualmente constituido con el 20% de los recursos provenientes de lo recaudado en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural, elevando dicho porcentual a un 50%.

La administración del Fondo estará a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, que para su implementación y distribución geográfica deberá tener en cuenta la recaudación correspondiente a los inmuebles rurales de cada departamento, la cantidad de kilómetros de caminos de cada jurisdicción, y otros paramentos que aseguren una asignación equitativa.

Cabe destacar que si los recursos afectados a este Fondo no fueran invertidos en su totalidad, los saldos no utilizados pasarán al siguiente ejercicio conservando la afectación dispuesta en este artículo.

El diputado Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos) brindó precisiones sobre el proyecto de ley y resaltó “los beneficios que trae esta ley para uno de los motores del desarrollo de la provincia”.

También afirmó que resuelve el acceso de los vecinos que viven en el campo a instituciones educativas o de salud y manifestó que “se trata de una herramienta que le damos a nuest5ro gobernador para que pueda darle solución en forma inmediata a una duda histórica”.

El diputado Juan José Bahillo (PJ) adelantó el acompañamiento de su bloque. Lo propio hizo Roque Fleitas (La Libertad Avanza) y el resto de los bloques que se desprendieron de éste.

Aerolíneas y Agricultura Familiar

Luego Silvia Moreno (PJ) hizo referencia al proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que arbitre las acciones necesarias para garantizar la continuidad del Inafci (Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena) en Entre Ríos que viene desarrollando tareas territoriales desde su inicios desde el año 1994”.

Por su parte, Stefanía Cora (PJ) hizo lo propio en relación a la iniciativa por la que se insta a Frigerio a que instrumente acciones ante Nación para mantener el funcionamiento de la escala aérea Paraná-Buenos Aires/Buenos Aires-Paraná, prestada por la empresa Aerolíneas Argentinas: “Esto atenta contra una Nación federal y contra las políticas de arraigo”, dijo refiriéndose también a la quita de subsidios nacionales al transporte de las provincias.

Cambios en los honorarios de profesionales de la abogacía

En la sesión se aprobó el proyecto que modifica los honorarios profesionales de abogados/as y procuradores: la iniciativa sufrió modificaciones en el Senado, por lo que volvió a Diputados (Cámara de origen)

El diputado Marcelo López (UCR) señaló que la iniciativa establece “equiparar los honorarios a los que perciben otras jurisdicciones del país”.

La iniciativa establece  que la Unidad Arancelaria “Jurista” será es equivalente al 1,5% de la remuneración básica asignada al cargo del Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la Provincia de Entre Ríos.

“Se hace una modificación parcial a la Ley Nº 70.046 que regula los Aranceles de Abogados y

Procuradores y se introducen cambios en los artículos 1º, 4º, 5º, 29º, 30º y 64º, 91º, 100º bis y 114º”.

Cambios en el Colegio de Profesionales de Trabajo Social

En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que actualiza y modifica la norma que regula a la entidad colegiada que, entre otras cuestiones, cambiará su nombre: ya no se llamará Colegio de Trabajadores Sociales, sino Colegio de Profesionales de Trabajo Social de Entre Ríos.

La diputada Carolina Streitenberger (Juntos por Entre Ríos) explicó que la iniciativa es producto de la unificación de un proyecto propio y de uno que presentó la legisladora Silvia Moreno (Más para Entre Ríos) en la gestión anterior y brindó detalles del texto que introduce cambios en los requisitos para la matriculación, al tiempo que resaltó que la nueva ley se redactó en lenguaje no sexista.

Luego la diputada Silvia Moreno (PJ) brindó más precisiones sobre la iniciativa que se aprobó por unanimidad.

Homenajes

En el turno delos homenajes, la diputada Érica Vázquez (Juntos por Entre Ríos) recordó a

Humberto Georgi, víctima de Ibicuy del General Belgrano, a 42 años de su hundimiento.

En tanto, el diputado Fabián Rogel hizo una reflexión al cumplirse un nuevo aniversario del 25 de Mayo, cuando se empezó a generar “una conciencia nacional”.

“Este sábado estará atravesado por una congoja inmenso debido a la existencia de ciertos discursos, pero es necesario que nos sintamos Patria y Nación, y que este 25 nos interpele”.

Luego, Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos) destacó los valores de la Sociedad Italiana y de la Sociedad Española de Paraná.

Luego, el diputado Juan José Bahillo (PJ) adhirió a los homenajes e hizo una contextualización de los hechos que le dieron origen al 25 de mayo: “Hubo un empoderamiento, los jóvenes sabían que se podía luchar contra el poder central”, resaltó.

“Hoy la dirigencia política sigue en deuda con la ciudad” y coincidió con Rogel: “Esta fecha nos interpela” y manifestó la necesidad de encontrar “denominadores comunes” a través de “la generosidad, la responsabilidad y el altruismo”.

“Los problemas de la sociedad se resolverán con más y mejor política, no con la intolerancia y la crueldad”, enfatizó.

Luego Mauro Godein (Juntos por Entre Ríos) recordó al ex intendente de Colón, Mariano Rebord, fallecido recientemente,

Más tarde, Roque Fleitas (La Libertad Avanza) también hizo referencia al Día de la Patria y expresó y aseveró: “La patria o se arrodilla ante ninguna otra nación, la patria no se negocia”.

Más adelante, la diputada Stefanía Cora también recordó a Mariano Rebord.


FUENTE: APFDigital

Documento sin título
Siembra tu futuro


Documento sin título
Gobierno de Entre Rios


Documento sin título
Walker, Empresa líder en cosmética automotor


Documento sin título
Gobierno de Entre Rios


Documento sin título
AGMER

Agro


Documento sin título
Bombas Pivas

Focus

27 de Marzo de 2024

Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola

Durante la mañana del miércoles, autoridades municipales, judiciales, fuerzas de seguridad, periodistas, familiares y vecinos descubrieron una placa conmemorativa en la casa familiar de Blanca Susana Sola. El objetivo es señalar que, pese al paso del tiempo, continúa la búsqueda de la joven desaparecida el 17 de marzo de 1990.

Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori Colocaron una placa en la casa familiar de Blanca Susana Sola - Ph: Marcelo Fiori

Fotos: Marcelo Fiori




Opinión


Documento sin título
Municipalidad de Gualeguaychú



En la 92.5

Radio 2820

FM 92.5Mhz

25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2

3446 505316