Ciudad
RADIO2820
AGRICULTURA
10 de Agosto de 2024
“Ser o no ser, esa es la cuestión”, es probablemente una de las frases más conocidas de la historia de la literatura.
Por estas horas, los productores en la zona núcleo argentina están como Hamlet, el autor de esas palabras según la obra de William Shakespeare.
“Hacer o no hacer maíz”, parafraseó la Bolsa de Comercio de Rosario su informe semanal para la zona núcleo, elaborado por la Guía Estratégica para el Agro (GEA), en el que precisamente plantea que “con dudas a un mes de la siembra, persiste una gran incertidumbre para el ciclo 2024/25”.
En concreto, las consultas a los técnicos marcan que la campaña asoma con una caída del 30% en la siembra. Las compras de semillas e insumos, por ahora, no repuntan y siguen estancadas.
Durante un panel que se realizó en el Congreso Aapresid, el presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), Federico Zerboni, reconoció que la estimación preliminar a nivel nacional marca una baja del 23% en la implantación de maíz.
El principal factor que hace que los productores miren con desconfianza al cereal este año es el temor a una nueva propagación de la chicharrita del maíz.
No obstante, no es lo único: los bajísimos precios internacionales y un escenario de lluvias que marca cierta escasez para las siembras tempranas, también operan como aspectos negativos.
En lo que respecta, de todos modos, a la chicharrita, la buena noticia es que el invierno ha sido más frío de lo previsto y eso ha diezmado las poblaciones.
FUENTE: Infocampo
ESTÁ EN PELIGRO
ECONOMíA
AGRICULTURA
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
EN JUVENTUD UNIDA
El pasado jueves 11 de julio se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y representantes del básquet adaptado con vistas a la organización del Torneo Nacional de Básquet para Sordos, que se realizará en agosto, en Gualeguaychú.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316