Ciudad
RADIO2820
AGRICULTURA
12 de Septiembre de 2024
En el marco de sus acciones para prevenir el Huanglongbing (HLB), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y constató la destrucción de más de dos mil plantas cítricas que incumplían las normas sanitarias vigentes y eran comercializadas a la vera de la Autovía Nacional N° 14 “Gervasio Artigas”, en cercanías de Chajarí, Entre Ríos.
Durante una fiscalización de rutina realizada por técnicos del Centro Regional Entre Ríos del Senasa junto a personal de Gendarmería, se detectaron 2.447 plantas cítricas que eran exhibidas para la venta al público en comercios que no tenían habilitación como revendedores en el Registro de Viveros (RENFO) ni el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) que acreditara su origen y estado sanitario.
En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglonbing (PNPHLB), los agentes del organismo nacional notificaron a los puesteros y comerciantes que la Resolución Senasa 1678/19, Art 15, inciso f, prohíbe la venta ambulante de plantas por representar un alto riesgo fitosanitario.
Además, la situación configuraba una transgresión a las resoluciones del Senasa 930/09; 875/20 y 27/19 así como a la Ley N° 26.888 por lo que se procedió a la constatación y destrucción por parte de los transgresores, del total del material cítrico.
El Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el mirto, murraya o Jazmín árabe (Murraya paniculata).
La enfermedad se dispersa a través de la utilización de material de propagación infectado (plantas, yemas y/o partes vegetales infectadas) y a través de su insecto vector llamado Diaphorina citri.
Para mayor información oficial sobre el HLB ingresar en el Micrositio del Senasa o enviar un correo electrónico a alertahlb@senasa.gob.ar
FUENTE: SENASA
15 de Diciembre de 2024
Lanzamiento de la Temporada de Verano 2024-25 en Gualeguaychú
El evento se llevó a cabo el domingo 15 de diciembre en la zona portuaria y el paseo del puerto, un espacio emblemático que se vistió de fiesta para dar inicio a una de las épocas más esperadas del año.
Fotos: Marcelo Fiori
CULTURA
El joven artista recibió una beca del FMA, que le permitió formarse en instrumentos y declamación en el Conservatorio Fracassi, de la ciudad de Buenos Aires.
POR PRIMERA VEZ
Será este viernes a partir de las 18 en el trazado callejero diagramado en la Curva de Fiorotto. Se esperan cerca de 90 máquinas con varias figuras del karting a nivel provincial, mientras que en el predio del Arbolito de Navidad habrá una gran feria de emprendedores y números artísticos.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316