Ciudad
RADIO 2820
EDUCACIÓN
30 de Septiembre de 2024
El resto de los sindicatos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) rechazaron, una y otra vez, las sucesivas ofertas.
La semana pasada AGMER anunció la realización de un paro por 72 horas, que se concretará este martes, miércoles y jueves. Este lunes, tanto AMET como Sadop confirmaron que, en coincidencia con lo resuelto por AGMER, también harán paros esta semana.
“Sin propuesta salarial por parte del Gobierno, los docentes continuamos en lucha”, indicaron desde el gremio que agrupa a los maestros técnicos y señalaron que también habrá movilización este 1º de octubre.
En tanto que desde SADOP solicitaron al gobierno provincial “la reapertura del proceso de negociación paritaria y rechazamos cualquier reforma de la Ley N° 8732 de Jubilación Provincial”, para confirmar la adhesión al plan de lucha docente.
La propuesta salarial
La propuesta que el gobierno provincial realizó a los gremios docentes, incluye una recomposición salarial del 6,55%, remunerativa, durante los próximos tres meses; actualización mes a mes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC); aumento de la movilidad docente, llevando el tope de distancia a los 80 kilómetros; e implementación de una cláusula que garantice que el salario de bolsillo de los docentes sea, al menos, del 10% por encima del consumo de la canasta básica para un hogar de cuatro integrantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
“En total, la inversión del Gobierno de Entre Ríos es de unos 70.000 millones de pesos para lo que resta del año”, informaron desde el gobierno entrerriano.
FUENTE: Análisis digital
ECONOMíA
GANADERÍA
No se encontraron publicidades activas horizontales.
GOBIERNO
24 de Enero de 2025
TERCERA NOCHE DEL CARNAVAL DEL PAÍS - ARÁ YEVÍ
Fotos: Marcelo Fiori - @mffotografia2019
ARTE
Este lunes concluyó el plazo de inscripción para participar en el Encuentro Entrerriano de Mùsica con más de un centenar de inscriptos.
GESTIÓN
Con la digitalización de trámites deportivos en Mi Entre Ríos, el Gobierno provincial fortalece la transparencia, acorta tiempos administrativos y promueve la equidad territorial en beneficio de clubes, federaciones y ciudadanos.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316