Ciudad
RADIO2820
ECONOMÍA
12 de Octubre de 2024
Desde Vialidad Nacional confirmaron que se estableció el nuevo esquema de tarifas para las estaciones de peaje en los accesos Norte y Oeste, concesionados por las empresas Autopistas del Sol S.A. y Grupo Concesionario del Oeste S.A., respectivamente.
A su vez, se aplicará la correspondiente actualización en las estaciones de las rutas nacionales 12, 14 y 174; concesionadas a Caminos del Río Uruguay S.A. y en los Tramos del I al X, operados por Corredores Viales S.A.
La medida entrará en vigencia desde este sábado 12 de octubre a las 00:00 hs.
Las actualizaciones dispuestas por el organismo vial nacional rondarán entre un 2 y un 5 por ciento y se redondearán las tarifas a múltiplos de $100 para facilitar la gestión de cambio en vías de cobro.
Desde el organismo, explicaron que los nuevos cuadros tarifarios son calculados mediante un mecanismo establecido por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios para los usuarios.
El nuevo esquema surge de haber multiplicado la tarifa vigente en cada una de las concesiones por el Coeficiente de Variación Tarifaria.
Las tarifas
Estación de Peaje Zárate, de acceso a Entre Ríos por Ruta Nacional 12
Autos y camionetas: $1500
Colectivos y camiones: $2900
Vehículos con tráiler: $2900
Camiones con acoplado: $4300
Peajes Colonia Elía, Yeruá y Piedrita - sobre Autovía 14
Autos y camionetas: $800
Colectivos y camiones: $1600
Vehículos con tráiler: $1600
Camiones con acoplado: $2400
Puente Victoria - Rosario - ruta 174
Motos: $400
Autos y camionetas: $800
Colectivos y camiones: $1600
Vehículos con tráiler: $1600
Camiones con acoplado: $2400.
Por otra parte, desde Vialidad Nacional se alienta el uso del TelePASE, que permite abonar los peajes de las principales autopistas y rutas del país sin necesidad de detener la marcha ni bajar la ventanilla del vehículo. Para obtener el dispositivo, se puede acceder al sitio web de TelePASE
FUENTE: El Once
ESTÁ EN PELIGRO
ECONOMíA
AGRICULTURA
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
EN JUVENTUD UNIDA
El pasado jueves 11 de julio se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y representantes del básquet adaptado con vistas a la organización del Torneo Nacional de Básquet para Sordos, que se realizará en agosto, en Gualeguaychú.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316