18.67°C

  • RADIO2820

    GESTIÓN

    Turismo: Entre Ríos busca abrir un nuevo mercado en Paraguay

    La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participa de la Feria Internacional del Turismo de Paraguay. La exposición finalizará este domingo.

14 de Octubre de 2024

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participa de la Feria Internacional del Turismo de Paraguay (Fitpar), tras establecer conexiones en el Buy Argentina en Asunción impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).

Se trata de la feria de turismo más importante de Paraguay, que comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo con espacios y actividades para el público en general, proveedores de la cadena turística y profesionales del sector.

La promoción prolonga la acción de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos en el país limítrofe, luego de que fuera parte del Buy Argentina en Asunción, un encuentro de comercialización impulsado por el Inprotur y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con el objetivo de afianzar las relaciones en el mercado regional, generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística a través de la difusión de productos y experiencias.

El balance desde Paraguay

En este marco, el secretario de Turismo, Jorge Satto, describió la presencia de Entre Ríos en Fitpar como “muy trascendente” para afianzar conexiones con agentes de viajes y captar nuevos turistas. “Esto va en línea con la intención clara de nuestro gobierno de poner a Entre Ríos en la vidriera de la oferta turística, no solo nacional, sino también en la internacional regional”, enfatizó.

El funcionario explicó que la participación en este evento promocional se funda en resultados de mediciones realizadas, teniendo en cuenta las procedencias de visitantes a la provincia, que evidenciaron la existencia de una preferencia incipiente, concentrada en determinados momentos del año, como también de visitantes paraguayos que transitan por Entre Ríos camino a otros destinos como Buenos Aires o Punta del Este. Muchos pernoctan para descansar o aprovisionarse de combustible en Entre Ríos, sin tener conocimiento ni hacen aprovechamiento de productos turísticos locales.

Satto recordó que a esta acción en Asunción le precedió una promoción inversa, también acompañada por el Inprotur, donde se recibió en Entre Ríos a agentes de viajes provenientes de Paraguay, quienes llegaron para recorrer destinos y descubrir productos. “Estuvieron en Gualeguaychú, Federación, Colón y Concepción del Uruguay; visitaron complejos termales, hoteles y distintos atractivos que la provincia tiene para ofrecer al público paraguayo”, detalló.

Y completó: “El resultado fue muy bueno y la respuesta de esas agencias no se hizo esperar, enseguida se manifestó un mercado posible en el público paraguayo”.


FUENTE: UNO Entre Rios

palmares


Documento sin título
Municipalidad de Gualeguaychú


Documento sin título
Balneario Ñandubaysal


Documento sin título
palmares


palmares
Documento sin título
Siembra tu futuro


palmares

Documento sin título
Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos

Agro


Documento sin título
Municipalidad de Gualeguaychú



Opinión


Documento sin título
Petflix



En la 92.5

Radio 2820

FM 92.5Mhz

25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2

3446 505316