Ciudad
RADIO2820
CAPACITACIÓN
4 de Noviembre de 2024
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos resolvió aprobar y crear el Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia (SIAV), que tendrá el objetivo de dar respuestas "más rápidas e inmediatas" a las mujeres víctimas de violencia de género y familiar.
Ante el aumento de denuncias por violencia de género y familiar, y la necesidad de generar un ambiente que asegure la interconexión de los datos necesarios para garantizar la integridad física y psicológica de las víctimas, desde el Poder Judicial se trabaja en la modernización de un sistema integrado para el abordaje de la violencia en todas sus formas.
Según el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (Rejucav), un promedio de 10.000 ingresos anuales se registran en el Poder Judicial de Entre Ríos por hechos de violencia familiar o de género, ya sea que denuncia o redenuncia web, denuncias ante la Policía; Fiscalía o el Centro Judicial de Género. En este sentido, se desarrolló un programa informático para brindar respuestas rápidas a los requerimientos del que depende el aseguramiento del bienestar e, incluso, la integridad física de una víctima.
Características del programa
El Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia funcionará como una herramienta para operadores del Estado. Allí se podrá encontrar un formulario de denuncia con predicción temprana de riesgo, se podrá saber en tiempo real la cantidad de botones antipánicos asignados, sistema de alertas y activaciones, y se podrán visualizar los alojamientos de víctimas alertando sobre las que deciden retirarse por voluntad propia, con envío de mensaje a los organismos de trámite, entre otros módulos.
El programa, por otra parte, no podrá ser utilizado para sustituir o descartar la intervención diagnóstica de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETis) sino para:
FUENTE: UNO Entre Ríos
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
FORMACIÓN
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú lanzaron la preinscripción a la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta de formación pensada para profesionalizar y jerarquizar al sector carnavalero.
ADULTOS MAYORES
Durante la fecha se disputaron cinco partidos, en los que la dupla conformada por Oscar Honorio Broin y Luis Alberto Luján se consagró con el primer puesto, clasificando a la próxima instancia.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316