Ciudad
RADIO2820
MILEI LE SACÓ RETENCIONES
11 de Noviembre de 2024
El sector porcino tiene buenas noticias que reflejan su momento. Luego de que se conociera que entre enero y septiembre pasado las exportaciones de la actividad treparon un 35,1%, ahora se difundió otro indicador: la producción de los primeros nueve meses del año se expandió un 3,1% versus igual período de 2023 y alcanzó un volumen récord para la época. El negocio porcino, vale recordar, no tiene retenciones desde agosto pasado: estaban en el 5%, pero las eliminó el presidente Javier Milei.
En concreto, entre enero y septiembre de 2024 se produjeron 587.044 toneladas de carne porcina en la Argentina, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con base a datos de la Secretaría de Agricultura. De continuar esta tendencia, observaron, en 2024 podría registrarse el catorceavo año consecutivo de incremento sostenido en la producción de cerdo.
“El sector porcino argentino muestra una tendencia de recuperación en los precios y en la producción, lo que sugiere un escenario positivo para los productores a partir de la segunda mitad del año. De mantenerse estas tendencias, el 2024 podría cerrar con un desempeño récord, consolidando a este sector como un pilar de crecimiento en el ámbito pecuario”, dijeron en el informe.
Además, puntualizaron que los costos productivos “mantienen una leve tendencia alcista desde principios de 2024. Para la semana número 44, los costos promedios de las granjas N1 fueron de $949,1 por kilogramo de capón, para los establecimientos N2 de $ 1060,7 /kg y para las N3 de $ 1158,5 /kg, aumentando en promedio un 5,5% en lo que va del año”. N1, N2 y N2 son tipos de unidades productivas.
En ese sentido, observaron que los precios se encuentran en un sendero de recuperación luego de haber quedado muy rezagados frente a la inflación en los primeros seis meses del año. “Desde el mínimo relativo que se alcanzó en junio, los precios reales se recuperaron un 34%. Aun así, todavía se encuentran un 18% por debajo del precio promedio del período 2021-2023″, resaltaron. Estos quedaron en un valor de $1628,18/kg. Comparado con la semana anterior, esto implica un aumento del 0,5%, mientras que respecto de la misma semana del año pasado representa un incremento del 136%.
Exportaciones
Semanas atrás, la Secretaría de Agricultura informó que, en sintonía con las políticas de incentivo a la producción y la apertura de nuevos mercados que lleva adelante el gobierno nacional, las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior. Pasaron de 8406 toneladas a 11.359 toneladas.
“Si se calcula en dólares FOB, el aumento, en términos interanuales, fue de 48,6%. Dentro de los principales destinos se destacan Uruguay y Singapur, dos mercados abiertos en los últimos meses por el gobierno nacional, además de China y Georgia”, precisaron.
Estos datos surgen del análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, a través de la Dirección de Porcinos, Aves y Animales de Granja. Allí se destacó también que las importaciones totales presentaron, durante enero y septiembre de este año, una disminución promedio del 34,7% en U$$ — CIF y de 34% en toneladas.
FUENTE: La Nación Campo
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
FORMACIÓN
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú lanzaron la preinscripción a la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta de formación pensada para profesionalizar y jerarquizar al sector carnavalero.
ADULTOS MAYORES
Durante la fecha se disputaron cinco partidos, en los que la dupla conformada por Oscar Honorio Broin y Luis Alberto Luján se consagró con el primer puesto, clasificando a la próxima instancia.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316