Ciudad
RADIO 2820
SALUD PÚBLICA
30 de Enero de 2025
“Estamos trabajando seria y responsablemente para normalizar y ordenar la obra social de los entrerrianos. Y en este sentido, nuestro principal objetivo es proteger los derechos y los beneficios de nuestros afiliados. No podemos sentarnos en la mesa de negociación, establecer un plan de acción y sus formas y que luego Femer desconozca los términos de la última reunión mantenida. Además esto deja en evidencia que tampoco representan a sus propios asociados en los escenarios de negociaciones”, afirmó el interventor Mariano Gallegos y agregó: “Muchos de los que durante los ultimos 20 años callaron ante los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión de la obra social, hoy son los primeros en levantar la voz, exigir y poner a los afiliados de rehenes cortando los servicios”.
Además Gallegos reiteró el panorama “desolador y desastroso” con el que se encontró la intervención: “Nos encontramos con una obra social en una situación económica y financiera extremadamente más grave de lo que esperábamos, y ahora estamos abocados a ordenar esa situación, estamos teniendo reuniones con los prestadores para renegociar los contratos, para poner nuevas cláusulas y condiciones de cómo queremos que sea la atención del Iosper para sus afiliados y cuál es el precio de esas prestaciones”.
El Interventor sembró dudas respecto de la decisión abrupta y unilateral: “Ayer mismo, 28 de enero, el presidente de Femer, Vázquez Vuelta mantuvo una reunión técnica y cordial con el gerente de Prestaciones Médicas de Iosper en la sede central para establecer cuestiones relativas al nuevo nomenclador de prestaciones y futuro convenio, sabiendo que al otro día iba a cortar los servicios a los afiliados. Esa actitud, es como mínima desacertada y de mala fe”.
El plan de trabajo con Femer
El equipo interventor indicó que “el día 7 de enero de este año se llevó a cabo la última de una serie de reuniones mantenidas con la entidad desde el día posterior a la intervención, donde se estableció un cronograma de pagos”, pero ante la interrupción intempestiva de las prestaciones “queda postergado hasta tanto detengan su actitud de corte del servicio”.
FUENTE: APFDigital
24 de Enero de 2025
TERCERA NOCHE DEL CARNAVAL DEL PAÍS - ARÁ YEVÍ
Fotos: Marcelo Fiori - @mffotografia2019
EN MARZO
En el marco del Mes de la Mujer, la Escuela para el Desarrollo CODEGU organiza una jornada de formación junto a la periodista y experta en comunicación Romina Diez. El taller brindará herramientas clave para fortalecer la expresión oral y potenciar la seguridad al hablar.
AUTOMOVILISMO
El Autódromo del Club de Volantes Entrerrianos (CVE) se apresta para recibir este fin de semana el inicio del calendario 2025 del Turismo Nacional, una de las categorías más convocantes de la Argentina.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316