Ciudad
RADIO 2820
ECONOMíA
2 de Abril de 2025
La acumulación de deudas que se estiman más de u$s400 millones y la falta de liquidez, llevaron a la empresa a una situación límite. La producción cayó a solo 70.000 litros diarios, un número insignificante si se compara con los 4 millones de litros que procesaba en su época dorada. Mientras tanto, plantas paralizadas y salarios adeudados aumentan la incertidumbre.
Ante este escenario, los acreedores decidieron tomar cartas en el asunto. Un grupo de empresas y productores con créditos a favor de SanCor impulsa la conformación de un consorcio para negociar en bloque dentro del concurso de acreedores abierto recientemente. La intención es lograr garantías de cobro y, al mismo tiempo, encontrar una solución que evite el derrumbe total de la cooperativa.
Un colapso que se acelera
La situación de Sancor se deterioró de manera progresiva en los últimos años, pero en los últimos meses la crisis tomó una velocidad alarmante. La planta de La Carlota, Córdoba, especializada en quesos duros, lleva paralizada desde enero, y otras unidades operan de manera intermitente debido a la falta de insumos y materia prima. La empresa ya no puede sostener el pago a proveedores y empleados, lo que aumenta el riesgo de embargos y litigios judiciales.
Según publicó Ámbito, en las últimas semanas comenzó a sonar con fuerza la posibilidad de que la empresa intente vender alguna de sus plantas productivas, pero lo cierto es que antes necesitaría la aprobación del juez que lleva adelante su concurso de acreedores. En el sector siguen mencionando que hoy la única posibilidad viable para la empresa es que aparezca un inversor externo con dinero fresco, algo que el directorio de la firma láctea sigue buscando incansablemente, pero por el momento no se consiguieron avances significativos.
La falta de confianza de los productores tamberos y las demoras en los pagos dificultan la atracción de capital fresco que podría revitalizar la cooperativa.
Mientras tanto, el proceso judicial avanza con tiempos ajustados. La justicia santafesina fijó el 29 de mayo de 2025 como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos, mientras que el 1 de julio del mismo año se abrirá el plazo para impugnaciones. Lo cierto es que, sin un plan de salvataje concreto, SanCor podría no llegar a esas instancias con margen de maniobra. El final sigue abierto.
24 de Enero de 2025
TERCERA NOCHE DEL CARNAVAL DEL PAÍS - ARÁ YEVÍ
Fotos: Marcelo Fiori - @mffotografia2019
SE DESARROLLARÁ EN MAYO
La ciudad se prepara para bailar al ritmo del 2x4: llegan las Preliminares del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2025
FÚTBOL
Este sábado por la tarde hubo acción para Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay en el marco del Torneo Federal A.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316