Ciudad
RADIO 2820
Consorcio ABC
12 de Abril de 2025
La faena bovina continuó en marzo en la sendera negativa, de acuerdo con el informe mensual que elabora el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC.
En total, en el último mes se sacrificaron 1,024 millones de cabezas de ganado vacuno, lo que implica una leve caída mensual, con respecto a febrero, del 0,7%, que equivale a unos 7.400 animales.
De todos modos, si se ajusta por la cantidad de días hábiles del mes, que fueron 18, se produjo un alza moderada a significativa con respecto a los 20 días hábiles de febrero, que resultó del 10,3%, con una faena diaria que se ubicó en 56.900 cabezas, quedando por encima de las 51.600 del segundo mes del 2025.
En tanto, en comparación con marzo del año pasado, la baja se ubica en 3,5% y significa en términos reales unas 37.300 cabezas menos.
LA FAENA BOVINA EN EL PRIMER TRIMESTRE
Así, en los primeros tres meses del 2025, se faenaron 3,20 millones de bovinos, un 2,4% menos que los 3,28 millones que se habían sacrificado en el mismo período del ejercicio anterior.
“Las mayores diferencias interanuales en la faena provienen de las vacas de seis dientes, que recortaron en 25.500 cabezas la faena acumulada en los primeros tres meses del año pasado; y de las vacas de ocho dientes, que mostraron una caída interanual de la faena cercana a 81.800 cabezas; que resultó parcialmente compensada, por las hembras de dos dientes, cuya faena se incrementó en cerca de 65.700 con relación a la registrada entre enero y marzo del año 2024”, agregó el Consorcio ABC.
Bajo este panorama, la producción de carne bovina obtenida en marzo resultó cercana a las 234.000 toneladas equivalentes res con hueso, que implican una caída del 0,8% con respecto a febrero, y del 2,7% en comparación con 12 meses atrás.
“En los primeros tres meses del año 2025, se produjeron poco más de 734.800 toneladas equivalente carcasa; un 1,8% menos que las 748.100 obtenidas entre enero y marzo de 2024”, sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.
La producción de carne total se achicó, por ende, en 13.300 toneladas, de las cuales entre 70% y 75% se destinan al mercado interno, lo que significa que a nivel local hubo unos 10 millones de kilos menos para el consumo.
FAENA BOVINA: MENOS HEMBRAS Y MÁS PESO
En este contexto, una buena noticia que dejó marzo es que se confirmó una menor incidencia de las hembras en la faena total: representaron 45,9%, moderadamente por debajo del 47,1% de participación que se había registrado en el mismo mes del año anterior.
Asimismo, en los primeros tres meses, la faena de hembras alcanza una participación del 46,4% de la faena total, ubicándose levemente por debajo del registro del 46,9% correspondiente al mismo lapso de 2024.
“En consecuencia, en los primeros tres meses del año 2025, se remitieron a faena cerca de 54.100 hembras menos que en el mismo periodo del año anterior”, resumió el Consorcio.
En tanto, otro dato positivo es el incremento en el peso medio de faena.
“El peso promedio de las carcasas bovinas correspondiente al tercer mes del corriente año alcanzó los 228,5 kilogramos, siendo un 0,1% inferior a los 228,7 kilogramos del último mes de febrero; y resultando levemente superior (+0,9%) a los 226,5 kilos de marzo de 2024”, precisó el informe.
En la evaluación trimestral, el peso medio de las carcasas entre enero y marzo se ubicó en 229,4 kilogramos, superando por un 0,6% los 228 kilogramos de igual período de 2024.
FUENTE: Infocampo
OPTIMIZACIÓN
POLÍTICA
AGRICULTURA
24 de Enero de 2025
TERCERA NOCHE DEL CARNAVAL DEL PAÍS - ARÁ YEVÍ
Fotos: Marcelo Fiori - @mffotografia2019
ENCUENTRO
Este jueves 18 de abril a partir de las 16 horas, el Mercado del Munilla se llena de música y abrazo con una clase abierta de tango y una milonga para todos los públicos. La actividad es libre y a la gorra.
BÁSQUET
El joven jugador de Central Entrerriano fue convocado por la Confederación Argentina de Básquetbol para integrar el primer Campus de Desarrollo 2025 destinado a la categoría U16.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316