Ciudad
RADIO 2820
POLÍTICA
19 de Mayo de 2025
Seguridad rural, aplicación de fitosanitarios con criterios científicos, retenciones e infraestructura. Esos temas fueron puestos en debate por la Mesa de Enlace con el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, en el marco de reuniones en el interior del país que comenzaron días atrás con el mandatario cordobés, Martín Llaryora.
El encuentro con el líder político de Santa Fe y parte de su gabinete subrayó el objetivo de los dirigentes ruralistas: analizar una agenda de temas estratégicos para el desarrollo del sector agropecuario, a nivel provincial y nacional.
Participaron dirigentes nacionales y provinciales de CRA, Coninagro, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural Argentina, junto a ministros y secretarios del gabinete local.
Durante la reunión, se abordaron cuestiones centrales de la agenda del campo. Uno de los puntos más urgentes planteados por las entidades fue el de la seguridad rural. Se solicitó fortalecer la presencia policial en las zonas productivas, mejorar la respuesta ante delitos rurales y avanzar en herramientas tecnológicas.
Los representantes del campo también reiteraron su histórica posición frente a las retenciones a las exportaciones: “Necesitamos el apoyo de todos los gobernadores para la eliminación de este impuesto distorsivo, que desalienta la inversión y castiga a los productores.”, expresaron.
En cuanto a la aplicación de fitosanitarios, se discutió la importancia de sostener un marco regulatorio basado en criterios técnicos y científicos, que garantice tanto la producción como el cuidado del ambiente y la salud, evitando decisiones arbitrarias que pongan en riesgo la actividad.
También se conversó sobre la necesidad de infraestructura vial y la hidrovía para mejorar la logística y el transporte de la producción, así como sobre la urgencia de avanzar en conectividad rural.
Entre los temas del encuentro se incluyó la reforma constitucional que lleva adelante la provincia “para potenciar las instituciones y brindar mayor seguridad jurídica”.
La Comisión de Enlace valoró el “diálogo abierto y franco” con el gobernador Pullaro y su equipo. Coincidieron en la “necesidad de trabajar de manera coordinada para promover un desarrollo agropecuario sustentable, con reglas claras y previsibilidad”.
Por último, este viernes, a la mañana se realizó un encuentro de trabajo interno entre los representantes de la producción.
FUENTE: Clarin Rural
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
FORMACIÓN
La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y la Municipalidad de Gualeguaychú lanzaron la preinscripción a la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, una propuesta de formación pensada para profesionalizar y jerarquizar al sector carnavalero.
ADULTOS MAYORES
Durante la fecha se disputaron cinco partidos, en los que la dupla conformada por Oscar Honorio Broin y Luis Alberto Luján se consagró con el primer puesto, clasificando a la próxima instancia.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316