Ciudad
RADIO 2820
SIN QUERER QUERIENDO
14 de Junio de 2025
Si se tiene en cuenta una soja sembrada en ambientes restrictivos dentro de la región núcleo, sumado a los actuales valores de mercado para la oleaginosa, los últimos números arrojados por el girasol invitan a repensar el negocio agrícola de las próximas campañas.
Es que, según remarca un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, “la renta del girasol en campo propio es de 219 u$s/ha, con rindes promedio de 20 quintales. En campo alquilado, ese margen baja a 60 dólares, pero sigue siendo positivo y atractivo para productores que buscan cuidar la inversión y reducir riesgos”.
Si estos números se comparan con producciones de soja en ambientes limitados, donde no superaron los 30 quintales por hectárea, los números de la BCR subrayan que se dejan como margen un valor bastante inferior, en torno a los 154 u$s/ha en campo propio con la oleaginosa, y que se vuelve negativo en campo alquilado. “En este último caso arrojaría una pérdida de 15 dólares por hectárea, una vez descontados los impuestos y considerando un alquiler de 10 quintales por hectárea”.
Desde la BCR destacan que “en zonas como el noroeste bonaerense y el sudeste cordobés, donde tradicionalmente se cultivaba maíz tardío, muchos productores optaron por el girasol —y en menor medida por el sorgo— para sortear esas limitaciones, junto con una soja que arrastraba márgenes muy ajustados y que en esos ambientes con limitantes suele tener un desempeño acotado”.
Además, remarca que las razones de esta apuesta se debe a la alta tolerancia a la sequía y cosecha temprana en febrero, lo que permite aprovechar la recarga otoñal y sembrar cultivos de cobertura o trigo en la campaña siguiente. “Le siguen las ventajas de contar con ingresos financieros anticipados y rendimientos estables, especialmente en suelos donde la soja no supera los 25 qq/ha, márgenes que resultan competitivos frente a la soja. Y además: posiblidad de bonificaciones en la comercialización por el contenido de materia grasa”, remarca la entidad.
FUENTE: Todo Agro
ESTÁ EN PELIGRO
ECONOMíA
AGRICULTURA
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
EN JUVENTUD UNIDA
El pasado jueves 11 de julio se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y representantes del básquet adaptado con vistas a la organización del Torneo Nacional de Básquet para Sordos, que se realizará en agosto, en Gualeguaychú.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316