Ciudad
RADIO 2820
ECONOMíA
5 de Julio de 2025
Con más de 30.000 millones de pesos en financiamiento para proyectos productivos, Entre Ríos lidera el ranking nacional de créditos gestionados ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Un 20 por ciento de esos fondos está destinado al desarrollo del sector ganadero, con una fuerte articulación público-privada y el acompañamiento a productores de todo el territorio provincial.
“Somos la provincia que más créditos tiene en gestión ante el CFI, y eso es resultado de una decisión política clara de acompañar a quienes producen y generan trabajo”, señaló el gobernador Rogelio Frigerio; y destacó que, “sólo en el sector ganadero, llevamos gestionados 122 proyectos que representan 4.500 millones de pesos”. Luego agregó que “esto habla de las ganas de crecer de los entrerrianos, que siempre estuvo, pero había un Estado que les daba la espalda”.
En ese marco, la provincia también impulsa líneas específicas de financiamiento a través de convenios orientados a mejorar la genética y la sanidad animal, como la construcción de bañaderos para el control de garrapatas y la compra de reproductores en ferias rurales, con un presupuesto disponible de 1.000 millones de pesos.
Asimismo, los productores ganaderos cuentan con acceso a otros programas estratégicos, como convenios de Cadenas de Valor; programa Mujeres, que brinda financiamiento y asistencia técnica a empresarias del sector; Convenio Verde, destinado a la incorporación de energías renovables (paneles solares), pozos de agua, eficiencia hídrica y economía circular; Programa de Desarrollo de Proveedores (ex Empresa Núcleo), donde Entre Ríos fue la primera provincia del país en presentar un proyecto ganadero/tambero. Nuevas empresas y cooperativas ya están sumándose a esta iniciativa de integración entre empresas y productores.
Además, el gobierno provincial continúa apoyando al sector ganadero a través de su presencia activa en ferias y eventos solicitados por municipios y entidades vinculadas al campo.
“Este trabajo articulado entre el Estado y los productores es fundamental para el desarrollo de nuestra economía regional y para que la ganadería entrerriana siga creciendo con innovación, sustentabilidad y competitividad”, concluyó Frigerio.
FUENTE: AHORA
ESTÁ EN PELIGRO
ECONOMíA
AGRICULTURA
25 de Mayo de 2025
Sabores, historia y tradición en los puestos del 25 de Mayo
En una jornada colmada de entusiasmo, familias y estudiantes de distintas escuelas de Gualeguaychú montaron sus puestos en el corsódromo para celebrar la Revolución de Mayo con identidad, creatividad y mucha participación.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este lunes en Casa de Gobierno, una reunión de trabajo para avanzar en una propuesta concreta destinada a la recuperación y puesta en valor del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes del país.
EN JUVENTUD UNIDA
El pasado jueves 11 de julio se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades locales y representantes del básquet adaptado con vistas a la organización del Torneo Nacional de Básquet para Sordos, que se realizará en agosto, en Gualeguaychú.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316