Ciudad
12 de Abril de 2023
¿Quién no pasó por alguna situación de violencia ginecobstétrica? Seguramente la sufriste o conocés a quien le pasó. Claro que hay situaciones y situaciones. Algunas más graves. Otras más sutiles.
A veces ocurren en contextos de abortos. Muchas en el marco de partos o cesáreas. Si hay final feliz, por ejemplo, que el bebé esperado nace bien, lo que sucedió antes (si hubo malos tratos, una atención no respetuosa de tus derechos como parturienta, intervenciones innecesarias, esperas que pusieron en riesgo a la criatura en camino), solemos olvidarlo y ocuparnos de lo importante: la crianza.
A veces, lamentablemente, esa violencia ginecobstétrica deviene en finales infelices. Hace dos semanas en el programa que conduzco, Punto Género, por Diputados TV, entrevisté a Micaela Vilchez, una joven de 23 años, que perdió a su bebé a poco de nacer en una maternidad de Pilar, provincia de Buenos Aires y denunció que la muerte se produjo porque le negaron una cesárea a pesar de que su hijo estaba "mal encajado".
Micaela junto a más de 40 organizaciones que se ocupan de la temática están convocando a movilizarse en todo el país, en el marco de laSemana Mundial del Parto Respetado el próximo 17 de mayo a las 17, en la plaza del Congreso. Van a leer una declaración conjunta, se hará una performance con música en vivo de la mano de la artista Popen y habrá acciones para visibilizar esta forma de violencia desde el arte. Las organizadoras piden q se vaya con indumentaria de color rojo, “queremos que sea una marea roja, que es el color que identifica esta lucha”, me dijo Luján Arcidiácono, politóloga, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Ginecobstétrica.
También entregarán un petitorio a la Cámara de Diputados de la Nación exigiendo el tratamiento y sanción de una serie de iniciativas relativas a la problemática. Estas son:
- Proyecto de ley de Capacitación Obligatoria al Personal de Salud en violencia
ginecobstétrica.
- Proyecto de ley para la creación de casas de parto.
- Proyecto de ley de Ejercicio Profesional de lxs licenciadxs en obstetricia.
A fines del año 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado Argentino por la muerte de Cristina Britez Arce, una mujer, que fue víctima de violencia obstétrica, y lo instó a que tome medidas que contribuyan a prevenir este tipo de violencia.
Durante su embarazo, Cristina Brítez Arce había presentado varios factores de riesgo que no fueron atendidos de forma adecuada por el sistema de salud, lo que derivó en que el 1 de junio de 1992 una ecografía practicada en la Maternidad Sardá, de la ciudad de Buenos Aires, mostrara que el feto había muerto. El mismo día y mientras estaba internada para inducirle el parto, ella murió por “paro cardio respiratorio no traumático”.
En la Argentina, a pesar de contar con una ley nacional de Parto Respetado (25.929) desde el 2004 –y reglamentada recién en 2015–, que enumera los derechos de las mujeres y personas gestantes, sus bebés y las familias durante el embarazo, el trabajo de parto, parto y posparto, los relatos de situaciones que podrían encuadrarse cómo violencia obstétrica son recurrentes. Desde los feminismos seguimos desnaturalizado distintas formas de violencias machistas. La campaña tiene como lema “Mi parto, Mi decisión”.
(*) Mariana Carbajal es periodista especializada en Género.
7 de Junio de 2023
Mauricio Davico lanzó su precandidatura a presidente municipal de Gualeguaychú
El actual intendente de Pueblo General Belgrano presentó su propuesta, acompañado por Julieta Carrazza como precandidata a viceintendente. El evento contó con el apoyo de destacados referentes políticos y culminó con un show en vivo a cargo del grupo Ráfaga.
Fotos: Marcelo Fiori
OBRAS
La antigua sede, ubicada en México 564, de la ciudad de Buenos Aires, que dirigió Jorge Luis Borges durante 18 años, tendrá el espíritu borgeano y un espacio dedicado al recordado escritor.
FÚTBOL
Tras la salida de Otta, en el club buscan nuevo DT y, a los nombres de Bovaglio y Sanguinetti, se sumó un tercero que viene de dirigir un equipo de la Primera Nacional. Habría modificaciones en cuanto a bajas y altas en el plantel.
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316