Ciudad
RADIO 2820
JUJUY
26 de Marzo de 2025
Aunque la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) la ubicó como una de las economías regionales con “luz verde”, la situación en la cadena del tabaco está lejos de transitar un buen momento por estas horas.
Sucede que las Cámaras que representan a los productores y la industria no están logrando ponerse de acuerdo en relación al precio de la hoja, en un contexto en el que los representantes del campo en esta actividad del NOA aseguran que hay muchos riesgos de ingresar en una crisis.
Según publicó el sitio Tabacoargentino.com.ar, a fines de la semana pasada hubo una reunión en Salta entre ambas partes que no llegó a buen puerto.
La diferencia está en que mientras las Cámaras pretenden un ajuste del 50%, la industria estaría ofreciendo solo 25%.
EL TABACO, CON UNA DISPUTA INTERNA
Esteban Amat, presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, expresó su frustración al afirmar que, aunque se ofreció un reajuste del 25% por parte de la industria, este sigue siendo insuficiente para los productores que enfrentan un creciente endeudamiento.
Así, la reunión, que se llevó a cabo con la intención de establecer un precio justo para el tabaco, dejó a muchos insatisfechos.
“Nosotros con la cámara de tabaco de Jujuy nos mantuvimos en la misma posición, cediendo 20 puntos, pero la industria se alejó de nuestras expectativas”, comentó Amat.
En tanto, la cooperativa de Jujuy se mostró dispuesta a aceptar el 25%, pero la cooperativa de Salta no se comprometió a pagar ningún reajuste, lo que deja a los productores en una situación complicada.
En este contexto, el problema es que esta falta de acuerdo sucede en medio de un frente de tormenta a nivel global, porque en muchos países productores hay excedentes de tabaco, y entonces la demanda de la mercadería argentina ha disminuido.
“El tabaco argentino es de buena calidad y estable todos los años, pero necesitamos que la industria arrime un número que al productor le sirva”, añadió Amat.
LA MIRADA DESDE JUJUY
Por su parte, Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del tabaco de Jujuy, también expresó al portal especializado en tabaco su descontento con las ofertas recibidas, calificándolas como “infirmables e inaceptables”.
En el caso de la entidad jujeña, solicitaron un aumento del 70% en el precio del tabaco Virginia, argumentando que esto es fundamental para garantizar la viabilidad de la producción en la región. Sin embargo, las propuestas de los compradores no alcanzaron siquiera el 50%, lo que ha llevado a un estancamiento en las negociaciones.
“No llegamos a ningún acuerdo, no hubo entendimiento”, afirmó Pascuttini, quien también destacó la necesidad de un precio “serio, equilibrado y razonable”.
En medio de este conflicto, se ha convocado a una nueva reunión entre las cooperativas y las cámaras, junto con representantes del gobierno, con la esperanza de llegar a un consenso que beneficie a todos los involucrados. “Estamos dispuestos a dialogar y encontrar una solución”, concluyó Pascuttini.
FUENTE: Infocampo
24 de Enero de 2025
TERCERA NOCHE DEL CARNAVAL DEL PAÍS - ARÁ YEVÍ
Fotos: Marcelo Fiori - @mffotografia2019
SEDE GUALEGUAYCHÚ
Gualeguaychú será sede de las Preliminares del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de mayo inclusive, para parejas participantes de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.
REFUERZO EN JUVENTUD
El club oficializó la llegada del rosarino, quien trabajará en la formación de entrenadores, jugadores y profesores.
Rubén Pagliotto - Abogado. Docente universitario. Militante de la UCR.
Milagros Taffarel - Docente y estudiante de Periodismo
Eugenio Jacquemain, Periodista, docente
Radio 2820
FM 92.5Mhz
25 de Mayo 1150 - 1° Piso - Dpto. 2
3446 505316